Desde Fedem comenzamos con el análisis de indicadores económicos nacionales y regionales. Semana a semana iremos analizando la evolución de información estadística de interés general y para la gestión de mutuales en particular.
\»El pueblo argentino añora aquellos años de estabilidad, y desde hace más de una década, los picos de crecimiento y recesión se han visto afectados por el aumento de precios. Hemos pasado por diversas etapas: inflación provocada por restricciones en la oferta, por aumento del tipo de cambio o depreciaciones cambiarias, por aumento en los insumos y servicios escenciales. Actualmente, con un dólar oficial regulado, un dólar paralelo estable (durante el primer trimestre del año), la incertidumbre puede llegar a ser el factor que tracciona un aumento de precios desmedido a lo que indican las variables económicas. Aquí analizaremos la situacion regional, en relación al nivel nacional de los aumentos de precios en marzo y el primer trimestre del año 2021.\»