Adrián BRUFFAL, DNI N° 21.530.655 y Horacio Jorge PICEDA, DNI N° 8.500.509, en respectivo carácter de Presidente y Secretario de la FEDERACIÓN ENTRERRIANA DE ENTIDADES MUTUALES GENERAL FRANCISCO \»PANCHO\» RAMÍREZ, MAT. ER 7 FED, con domicilio legal en calle Concordia N° 132 de ésta ciudad, domicilio electrónico fedem@fedem.com.ar informan que el día 4 de Diciembre de 2023 a las 17 horas, en la sede social de FEDEM se llevará a cabo la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA- Fuera de Término-, para el tratamiento del siguiente Orden del Día:
1°) Elección de dos Asambleístas para que conjuntamente con el Presidente y Secretario firmen el acta correspondiente;
2°) Motivo de la suspensión de la Asamblea General Ordinaria convocada para el 30-10-2023 y la realización fuera de término de la Asamblea General Ordinaria del Ejercicio Social cerrado el 30-06-2023;
3°) Lectura y consideración del acta de la Asamblea anterior;
4°) Lectura y consideración del Informe de Memoria Anual;
5°) Tratamiento y aprobación del Inventario, Balance General, Cuenta de Gastos y Recursos del período cerrado el 30 de junio de 2023, cuadros anexos, Informe del Auditor e Informe de la Junta Fiscalizadora;
6°) Tratamiento del valor de la cuota Social;
7°) Consideración del presupuesto para el próximo ejercicio económico;
8°) Ratificación o rectificación de los Convenios suscriptos por el Consejo Directivo de FEDEM;
9°) Ratificación de todo lo actuado por el Consejo Directivo desde el 30-10-2021 hasta la fecha;
10°) Elección de Autoridades, por el período de cuatro (4 años) de los miembros integrantes del Consejo Directivo y de la Junta Fiscalizadora, con los siguientes cargos: Consejo Directivo: Presidente, Vicepresidente 1°, Vicepresidente 2°, Secretario, Prosecretario, Tesorero, Protesorero, Secretario de Capacitación Titular, Secretario de Capacitación Suplente, Secretaria de Géneros Titular, Secretaria de Géneros Suplente, Secretario de la Juventud Titular y Secretario de la Juventud Suplente y Secretario de Relaciones Internacionales Titular y Secretario de Relaciones Internacionales Suplente, dos (2) Vocales Titulares y dos (2) Vocales suplentes. Junta Fiscalizadora: Presidente, Secretario, un Vocal Titular y tres (3) Vocales Suplentes.
A continuación se transcriben los capítulos pertinentes del Estatuto Social:
“CAPITULO V- DE LA ESTRUCTURA ORGANICA – INTEGRACION ORGANOS DE GOBIERNO- ARTICULO 14º): La Federación estará integrada, dirigida y administrada por los siguientes cuerpos colegiados: a) La Asamblea de Delegados; b) Consejo Directivo; c) Junta Fiscalizadora; d) Junta Ejecutiva; e) Tribunal de Ética Mutual. ARTICULO 15º): Para ser miembro del Consejo Directivo, Junta Fiscalizadora, Junta Ejecutiva y Tribunal de Ética Mutual se requiere: a) Ser mayor de edad; b) Acreditar como mínimo diez (10) años como asociado activo de una mutual federada; c) No estar en mora la entidad a la cual representa, en el pago de las cuotas de afiliación, cuotas mensual de asociado, cuotas de servicios mutuales y/u otras; d) No estar purgando penas disciplinarias en ninguna mutual; e) Que su conducta no haya derivado en sanción alguna por el Tribunal de Ética Mutual y/o que no tengan acciones administrativas y/o judiciales con su entidad de origen; f ) Ser propuesto por una Asociación Mutual que detente la categoría de asociado activo, en la cual, se cumplan los requisitos previstos en el inc. b, c, d y e; g) No estar inhabilitado por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social; h) No estar fallido o concursado civilmente y no rehabilitado; i) No estar condenado por delitos dolosos; j) No hallarse inhabilitado por el Banco Central de la República Argentina, mientras dure su inhabilitación; k) Ocupar un cargo por Asociación Mutual federada; l) Que su conducta no haya derivado en sanción alguna por el Tribunal de Ética Mutual y/o que no tengan acciones administrativas y/o judiciales con su entidad de origen. En caso de producirse cualquiera de las situaciones previstas en los incisos anteriores durante el transcurso del mandato, los representantes directivos y/o fiscalizadores serán separados de sus cargos, previo sumario administrativo que deberá realizar la Junta Ejecutiva. La parte interesada dentro de los quince (15) días corridos de notificada la resolución del sumario administrativo podrá plantear recurso de apelación ante la Asamblea General de Delegados. La presentación deberá realizarse en la sede de la Federación y en horario de atención de la administración. La apelación mencionada no tiene efecto suspensivo….”
CAPITULO XVI – RÉGIMEN ELECTORAL- ARTICULO 71º): La elección de los miembros del Consejo Directivo y Junta Fiscalizadora, se hará por el sistema de lista completa, a cuyo fin, cada elector votará por la totalidad de los cargos que conforman dichos Órganos y la vigencia de los cargos será conforme el artículo 18°. La elección se efectuará por el voto individual y secreto de los Asambleístas presentes. En caso de presentarse una sola lista, la misma será proclamada directamente por la Asamblea. ARTICULO 72º): Las listas de candidatos serán oficializadas por el Consejo Directivo diez (10) días antes del acto eleccionario y se colocarán en lugar visible de la Sede Social para su público conocimiento. Las listas deberán cumplir los siguientes requisitos: a) Que los candidatos reúnan las condiciones exigidas por el artículo 15 de este Estatuto; b) Que los candidatos hayan prestado su conformidad por escrito; c) Que cada una de las listas presentadas estén avaladas por el treinta y tres por ciento (33%) de las entidades habilitadas para votar; d) Que se indique con claridad el cargo a cubrir por cada uno de los candidatos propuestos en las listas respectivas; e) Que cada una de las listas al momento de su presentación designe un apoderado titular para integrar la Junta Electoral; f) Que constituyan domicilio legal electrónico a los fines de las notificaciones que se deban cursar. El plazo para la presentación de las listas vencerá de pleno derecho diecisiete (17) días hábiles antes de la fecha del acto eleccionario. ARTICULO 73º): Los comicios se realizarán en el lugar, hora y fecha establecidos en la convocatoria. La Junta Electoral se constituirá quince (15) días hábiles antes del acto eleccionario y estará integrada por un Presidente que será designado por la Junta Ejecutiva, por simple mayoría de votos, recayendo la responsabilidad en un integrante de la Junta Ejecutiva o de la Junta Fiscalizadora que no integre ninguna de las listas oficializadas. Para el caso que no se pueda designar al Presidente de la Junta Electoral, por no reunir los requisitos precedentemente enunciados, la Junta Ejecutiva, por simple mayoría de votos designará como Presidente de la Junta Electoral a un miembro titular o suplente de la Junta Fiscalizadora. Serán integrantes de la Junta Electoral, los apoderados o representantes de las listas oficializadas. La Junta Electoral será la encargada de la recepción de los votos, fiscalización y escrutinio y se disolverá automáticamente una vez concluido el mismo. ARTICULO 74º): Dentro del término de dos (2) días hábiles de presentadas las listas, se podrá formalizar por escrito ante el Consejo Directivo, las impugnaciones en contra de las listas de candidatos. Igual plazo tendrá el Consejo Directivo para resolver las impugnaciones, previo dictamen de la Junta Electoral. Las resoluciones deberán notificarse fehacientemente a los apoderados de las listas, en el domicilio legal electrónico constituido al efecto. ARTICULO 75º): Previo a la iniciación del acto electoral el Presidente de la Asamblea pondrá en funciones a la Junta Electoral quien se hará cargo del acto comicial y la Comisión de Poderes entregará a la Junta Electoral la nómina de Delegados habilitados para votar. ARTICULO 76º): La Junta Electoral habilitará un cuarto oscuro, dentro del cual y en lugar visible colocará ejemplares de todas las listas oficializadas. Asimismo, la Junta Electoral entregará a cada Delegado habilitado para votar un sobre con la firma de por lo menos dos de sus miembros y en presencia del Presidente o de quien lo reemplace; el delegado introducirá el voto dentro de la urna instalada al efecto. La Junta Electoral procederá al recuento de votos y proclamará a la lista que haya obtenido el mayor número de sufragios inmediatamente después de la votación. Los integrantes del Consejo Directivo como el Órgano de Fiscalización que hayan resultado electos deberán tomar posesión de los cargos para los que fueron elegidos dentro de los siete (7) días corridos posteriores a su elección.”
En virtud de lo dispuesto en el Estatuto Social de la Federación Entrerriana de Entidades Mutuales, conforme los capítulos antes transcriptos, la presentación de listas deberá efectuarse hasta el día 08/11/2023 en el horario de 7 a 15 horas en la sede de la Federación, debiendo cumplir los recaudos antes mencionados.
Por último, se informa que la convocatoria a la Asamblea General Ordinaria- Fuera de Término- fue publicada en el Boletín Oficial los días 25,26 y 27 de Octubre del corriente y que se encuentra para su consulta, en la sede de la FEDEM, el padrón de las Asociaciones Mutuales habilitadas para participar del acto eleccionario.
Más info quí: CONVOCATORIA AGO FUERA DE TERMINO